Se firmó un Acuerdo de Cooperación entre el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el “School of Astronautics” de la Universidad Politécnica del Noroeste de China, con el fin de generar cooperación académica, intercambio y el desarrollo de la investigación conjunta entre ambas instituciones. En la misma ceremonia se llevó adelante la firma del Memorandum de Entendimiento donde el Ing. Marcos Actis, en calidad de Vice-Presidente Institucional, representó a la Universidad Nacional de La Plata en el acuerdo para trabajo conjunto con la Universidad Politécnica del Noroeste (NPU).
El ingreso de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través del trabajo del CTA (Centro Tecnológico Aeroespacial), a la alianza internacional BRAIA (Belt and Road Aerospace Innovation Alliance) da sus primeros frutos e inaugura una nueva etapa de alianzas. En ésta oportunidad, la firma de un Memorandum de Entendimiento y un Acuerdo de Cooperación con otra universidad perteneciente al BRAIA, la Universidad Politécnica del Noroeste (NPU) de la ciudad de X’ian, dando lugar al reconocimiento de la cooperación académica y el intercambio entre las instituciones para promover el desarrollo en investigación y educación.
Acordando así, en el marco de la ceremonia de firmas, docuementación que especifica compromiso y gestión para futuros intercambios académicos e investigativos, coordinación conjunta de conferencias, seminarios, e intercambio de estudiantes e investigadores, entre otras actividades. De éste modo entra en vigencia un período de fuerte desarrollo para abordar entre la universidad de la República Popular de China y la universidad Argentina.
La firma del Memorandum de Entendimiento posee un marco general de incumbencias y de intercambio, que vincula ambas universidades, y la firma del Acuerdo de Cooperación, es de especial énfasis, ya que en éste interviene directamente el Centro Tecnológico Aeroespacial del el Departamento de Aeronáutica, de la Facultad de Ingeniería UNLP, y el Colegio de Astronáutica, de la Universidad Politécnica del Noroeste.
El Acuerdo de Cooperación establece como punto de partida los antecedentes en el área aeroespacial tanto del Departamento de Aeronautica (FI-UNLP), como del Colegio de Astronáutica (NPU), y con ello surge la motivación de afianzar relaciones de intercambio investigativo bilateral. Para comenzar con las actividades entre ambas intituciones, ya fueron planteados los delineamientos de trabajo para forjar la dinámica de investigación y desarrollo, que luego dará lugar a la exploración de equipamiento satelital que tendrá como eje investigar las anomalías magnéticas del hemisferio sur.
Parte del interés demostrado por la Universidad del Noroeste (de la ciudad de X’ian) en el trabajo realizado por el GEMA-CTA (Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados, que confluye su trabajo en el CTA) en materia satelital, tiene como antecedente los ensayos a los satélites SAC-B, los ensayos y optimizaciones del SAC-D, trabajos ejecutados para el ARSAT 1, SAOCOM 1 A y SAOCOM 1B, además de trabajos realizados para privados en el mismo campo.
Se deja establecidos como objetivos de partida, organización de eventos de técnología espacial, conferencias, publicaciones conjuntas, reunión de expertos, informes de progreso, intercambios de personal y equipos.