CTA
  • Institucional
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Novedades
    • Videos
  • Inv. y Desarrollo
    • Tecnología Aeroespacial
    • Satélites
    • Energías Alternativas
  • Vinculación
    • Convenios
    • Contrataciones
    • Proyectos
    • Transferencia
    • Publicaciones

Energías alternativas

Destacado

El primer avión eléctrico del país, un sueño hecho realidad.

La aviación eléctrica en Argentina ya empezó a escribir sus páginas. A partir de un proyecto surgido en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata, un equipo de diez ingenieros, docentes e investigadores -acompañados por alumnos becados- desarrolló el primer avión eléctrico del país. Propulsado por baterías Leer más…

Por Matias Colado, Hace 10 meses22 noviembre, 2023
Destacado

Hito histórico: comienza a circular el micro eléctrico desarrollado por la CTA (UNLP) y la empresa Nueve de Julio

La Universidad Nacional de La Plata se convirtió hoy en protagonista de un acontecimiento histórico que puede marcar el inicio de un nuevo paradigma en materia de transporte y movilidad urbana en la región. En el Día Mundial del Ambiente, se presentó formalmente el nuevo micro de pasajeros reconvertido por Leer más…

Por Matias Colado, Hace 1 año7 junio, 2023
Destacado

Firman convenio para desarrollar el transporte eléctrico y facilitar los viajes de estudio para estudiantes de Ingeniería

Se trata de un convenio específico firmado por el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, y el titular de la Empresa Nueve de Julio SAT, Walter Mastropietro. El acuerdo tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas para el cuidado del medio Leer más…

Por Matias Colado, Hace 2 años10 octubre, 2022
Energías alternativas

Litio: Avanza el proyecto de reconversión de buses diésel a eléctricos

El proyecto de reconversión de ómnibus de transporte de pasajeros con motorización diésel a motores eléctricos equipados con baterías de litio, experimentó un nuevo avance, a partir de una importante reunión que mantuvieron representantes de JEMSE y la Universidad Nacional de La Plata. Portal UNLP Jujuy al Día

Por Matias Colado, Hace 3 años23 abril, 2021
Destacado

El Centro Tecnológico Aeroespacial ya alista un micro eléctrico para la línea Oeste

La Universidad Nacional de La Plata, a través de su Centro Tecnológico Areoespacial, está finalizando los trabajos de readaptación, para su conversión eléctrica, de un micro de la línea Oeste, de la empresa Nueve de Julio, de La Plata. Radio Universidad de La Plata dialogó sobre el tema con Marcos Leer más…

Por Matias Colado, Hace 4 años8 octubre, 2020
Energías alternativas

En Tapalqué se puso en marcha una camioneta eléctrica con baterías de litio

En una nueva apuesta al desarrollo de energías renovables, la Facultad de Ingeniería de la UNLP junto a la Municipalidad de Tapalqué pusieron en marcha hoy una camioneta Ford F100 convertida a eléctrica que funciona con baterías de litio. Será destinada para la recolección de residuos verdes dentro del municipio Leer más…

Por Matias Colado, Hace 4 años4 junio, 2020
Energías alternativas

“Debería existir un YLF, Yacimientos Litíferos Fiscales”

Guillermo Garaventta es investigador de la Comisión de Investigaciones Científcas (CIC) bonaerense y trabaja en el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Sus trabajos lo convirtieron en la máxima referencia sobre sistemas de almacenamiento de energía, en particular basadas en el litio, un mineral Leer más…

Por Matias Colado, Hace 5 años21 agosto, 2019
Destacado

El Eco-Bus Universitario, invento argentino

Es el primer transporte ecológico que recorrerá la ciudad de La Plata. Creado en los laboratorios de la Universidad, funciona únicamente con baterías de litio y no emite gases contaminantes al ambiente. Ver nota completa

Por Matias Colado, Hace 7 años1 diciembre, 2017
Destacado

Proyecto tronador II: Baterías inteligentes de uso espacial

Hace más de 15 años, el ingeniero Guillermo Garaventta trabaja en el desarrollo de baterías, principalmente de uso espacial. actualmente, junto al ingeniero Augusto Zumarraga, y la colaboración del ingeniero Daniel Hamann, son los responsables de construir las baterías espaciales. “Trabajamos a una velocidad vertiginosa y con absoluta pasión”, aseguró Leer más…

Por Matias Colado, Hace 9 años4 mayo, 2015
  • Facebook
  • Insstagram
  • Linkedin
CTA - FI - UNLP

  • Facebook
  • Insstagram
  • Linkedin
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle